martes, 18 de octubre de 2011

Señor de Los Milagros recibe honores en Piura

LE ENTREGAN LA LLAVE DE ORO DE LA CIUDAD
En un acto de fe del pueblo piurano, la alcaldesa Ruby Rodríguez, entregó la Llave de Oro de la Ciudad a la Sagrada Imagen del Señor de los Milagros, durante la Eucaristía realizada en el atrio de la Iglesia Catedral, con motivo de su segundo recorrido por las calles de nuestra ciudad.

“Esta es un reconocimiento a la trascendente labor católica y de formación de los fieles que realiza hermandad del Señor de los Milagros”, expresó emocionada la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez.
Durante la homilía, El Arzobispo Metropolitano de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, pidió a Dios para que ilumine la inteligencia de nuestras autoridades y trabajen por el desarrollo de la región y por el bienestar de los piuranos y las piuranas.

El Monseñor, expresó su posición firme y clara contra la despenalización del aborto, de la cual dijo esperaba no se apruebe en el parlamento. “Hacerlo sería atentar contra los valores de la vida y de la familia; valores que sustentan nuestra paz. La vida humana es sagrada desde el primer momento de la concepción y hasta los últimos instantes de su supervivencia natural en la tierra”, declaró.

jueves, 13 de octubre de 2011

Condenan a 30 años de cárcel a violador de sus hijas en Bernal

MERECIDA CONDENA RECIBIÓ JUSTO PURIZACA CHAFLOQUE.
SE PEDÍA CADENA PERPETUA POR EL REPUDIABLE HECHO.
A 30 años de prisión efectiva y al pago de 10 mil soles de reparación civil fue sentenciado Justo Purizaca Chafloque, de 55 años, por violar a dos de sus hijas desde hace unos 15 años, en el distrito de Bernal.

La madre de las víctimas, que ahora tienen 16 y 25 años, pidió cadena perpetua para el hombre que marcó la vida de sus hijas.

Las afectadas recién denunciaron el hecho en mayo del 2010 e indicaron que no lo hicieron antes porque el sujeto las amenazaba con hacer lo mismo con sus hermanos.

El acusado no se hizo presente a la lectura de la sentencia por lo que se dictaminó su orden de captura.

Mientras en Piura se dictaba la sentencia en su contra, Purizaca Chafloque participaba de la fiesta del Señor Cautivo en Bernal, incluso acudió a la procesión, mas tarde regiría la orden de captura en su contra.

Millonaria inversión en la educación de Vice

MEJORAN INFRAESTRUCTURA EN TRES COLEGIOS DE ESTE DISTRITO

La educación del distrito de Vice viene recibiendo especial atención por parte del municipio local y por el Gobierno regional y nacional. Así, se viene trabajando en el mejoramiento y construcción de tres instituciones educativas en esta jurisdicción, con una inversión total de más de 8 millones de soles.
El alcalde de Vice, Agustín Eche Temoche, informó que se está ejecutando la construcción de nueva infraestructura educativa en el Complejo Educativo “San Jacinto”, ubicada en la capital distrital. En este plantel se implementará nuevos ambientes como pabellones educativos, auditorio, ampliación de cerco perimétrico y reconstrucción de patios y servicios higiénicos. La inversión en esta obra asciende los dos millones 600 mil soles.
Eche Temoche también informó que en el centro poblado Becará se viene ejecutando la obra de la Institución Educativa “José Olaya” en donde la inversión es de un millón 300 mil soles y se mejorarán los ambientes implementando talleres para los alumnos.
“Esta inversión se hace en bien de la educación del distrito de Vice y son obras gracias a nuestras gestiones en convenio con el Ministerio de Educación”, explicó el alcalde Agustín Eche.

EN LETIRÁMientras tanto, el Gobierno Regional de Piura también anunció la licitación para la obra de mejoramiento de infraestructura de la institución educativa “Abraham Ruiz Nunura”, en la villa de Letirá. En esta obra se invertirá 3 millones 900 mil soles, según se anunció.

martes, 20 de septiembre de 2011

¡Feliz 90 Aniversario Distrito de Bernal!

BERNAL ENRUMBA HOY SU CAMINO AL CENTENARIO

Bernal es....
- Por Juan Nunura Loro -

Bernal es una tierra sin igual. Una tierra noble capaz de transmitir los mismos ideales a su población. Una tierra que sonríe siempre a pesar de que a veces hay motivos para no celebrar. Bernal es cuna de hombres ejemplares, de gente que hace historia, de gente que engalana su existir, de mujeres bellas y de valerosos varones capaces de no dejarse vencer.

Bernal es tradiciones, costumbres y folklore. Bernal es fiesta, es danzas ancestrales como Los Garibaldis. Es costumbres arraigadas como carnavales y velaciones. Tradiciones como la adoración del Niño Dios en Navidad, con “Vaquita” y “Mariquía” incluida.

Bernal es la suma de hombres y mujeres que lo colocan hoy en un distrito de renombre nacional. Es don Tomás Bernal y su esposa que con su llegada dieron nombre a esta jurisdicción. Es don Ernesto Agurto que dio trabajo a tanta gente y enseñó ideales de justicia y no explotación. Es don Sinforoso Benites que enseñó a luchar para no caer en opresión. Es el profesor Fernando Vise, estudioso que enseñó a muchas generaciones y luego escribió el primer trabajo de registro histórico de esta localidad. Es don Celedonio Loro y sus leales colaboradores quienes incansablemente dedican su vida para heredarnos una milenaria danza que hoy es emblema regional. Bernal es la suma también, de hombres que han llegado a vivir con nosotros y que no siendo nacidos acá dan mucho por el progreso de esta localidad.

Bernal es también fe y respeto a un creador Todopoderoso. Es nuestro Señor de la Agonía  tan venerado por propios y extraños. Es San Francisco de Asis, nuestro santo patrón. Es la Cruz de Motupe y una celebración sui generis. Es el Señor de la Esperanza, Cautivo de Ayabaca, San Isidro Labrador, María Auxiliadora, entre muchas veneraciones más que refuerzan la integridad de un pueblo que se resiste a desconocer a sus protectores. 

Bernal es misticismo y éxtasis. Es creer en que la María Dominga te va encantar. Es creer que un caballo blanco con un jinete recorre las madrugadas en los campos oscuros. Es creer que una fila de patitos se te va presentar y te podría encantar cuando caminas solo por alguna zona desértica. Es creer que si se habla mal de algún muerto, éste te jalará los pies por la noche y te hará tropezar.  Es seguir creyendo aquellas historias contadas por abuelos, que los abuelos de sus abuelos les contaron.

Bernal es todo lo que te imagines. Cada recuerdo guardado en tu corazón. Cada experiencia vivida en alguna fiesta patronal. Es nuestro mágico carnaval y el orgullo de sentirse admirado de ser de un pueblo tan hermoso como este. Es nuestro Cristo Redentor que en lo más alto de la iglesia parece abrazarnos a todos cuando volvemos a entrar por la histórica calle Comercio.

Bernal también es pasión. Pasión por hacer las cosas bien. Pasión por sobresalir cuando se está lejos de nuestra tierra. Pasión por formar hijos ejemplares y dignos bernalenses. La pasión política no está ajena y como seres humanos sabemos separar lo uno de lo otro.

Bernal es nuestro mejor relax y terapia cuando ya agobiados del trajín de la ciudad, volvemos para llenarnos de energía y revivir con amor lo mágico de este territorio. Añorar a Bernal es como recordar Tangamandapio como lo hace “Jaimito el Cartero” en la serie del Chavo del Ocho.

Bernal eres tú, Bernal somos todos. Define ahora tú cómo es Bernal e imaginemos como queremos que llegue a su centenario. ¡Feliz aniversario!

sábado, 17 de septiembre de 2011

III Feria del Libro Bernal 2011: "Oswaldo Reynoso Díaz"

EN EL MARCO DEL 90° ANIVERSARIO DE BERNAL
En el distrito de Bernal, en la provincia de Sechura se realizará la tercera edición de la Feria del Libro denominada “Oswaldo Reynoso Díaz”, del 22 al 25 setiembre, en la plaza Ramón Castilla.


Esta actividad se fomenta sin fines de lucro y con el apoyo de otras personas vinculadas a la literatura, cuya actividad busca incentivar el hábito de la lectura en personas de todas las edades.

Como en anteriores ediciones se contará con representantes de diversas localidades entre los que se encuentran Oswaldo Reynoso de Arequipa, Carlos Calderón Fajardo de Puno, Sócrates Zuzunaga y Henry Quintanilla de Ayacucho, Maynor Freire, Carlos Rengifo, César Clauer, Jorge Aliaga y Julio Pinedo de Lima junto a Ricardo Ayllón de Chimbote.

Así como Diómedes Morales de Cajamarca, Edgard Bendezú Palomino de Ica, Carlos Sánchez Vega, Alejandro Benavides, Antonio Escobar, David Novoa y Víctor Gómez de Trujillo, Alberto Alarcón, Teodoro Alzamora, Juan Félix Cortés, Miguel Godos Curay, Cosme Saavedra, José Lalupú, Fabián Bruno y Reynaldo Cruz por Piura.

Se espera la participación de bernalenses y ciudadanos de toda la región Piura en este destacable evento cultural.

martes, 13 de septiembre de 2011

Joven se cae de cabina de camión y muere en carretera Piura Chiclayo

VICTIMA ERA NATURAL DE MALA VIDA - CRISTO NOS VALGA
Un joven padre de familia identificado como Luis Humberto Paiva Fiestas de 19 años, falleció al instante luego de que saliera despedido de la cabina de conducción del camión en el que viajaba en la panamericana norte carretera Piura - Chiclayo.

El confuso incidente se produjo a la altura del poblado Pan de Azufre y según se conoció la víctima viajaba en el asiento del copiloto del camión que lo trasladaba.
Los familiares llegaron hasta la morgue central de Piura para esperar el cuerpo y según narraron el chofer del camión Juan Gallardo Yarlequé se encontraba en evidente estado de ebriedad, y también no descartan que el joven Luis Paiva se encontrase en el mismo estado al momento del accidente.
El fallecido vivía en el anexo Mala Vida del distrito Cristo Nos Valga, deja viuda en estado de gestación y un niño de 1 año de edad.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mercado de Cura Mori es un peligro

POBLACIÓN RECLAMA MEJORAS
El mercado de abastos de Cucungará, capital distrital de Cura Mori, ha sido declarado de “Alto Riesgo” por el comité distrital de Defensa Civil, así lo informó el gobernador político  del distrito, Jaime Valencia, quien tras realizar una nueva inspección junto a tenientes gobernadores  del distrito calificó como “una  bomba de tiempo” el seguir utilizando dicho recinto que tiene 46 años de antigüedad.

La autoridad local indicó que las paredes no prestan garantía y podrían  desplomarse por lo que  urge resolver  pronto el litigio entre la comuna y la Asociación de Pequeños Comerciantes por  la propiedad del mercado de abasto para actuar  rápido en su rehabilitación o construcción de un nuevo mercado.

QUEJAS
El gobernador precisó también que constantemente su despacho recibe quejas de los vecinos de los barrios La Primavera, La Victoria y Los Ángeles  quienes protestan por los malos olores  que emanan las aguas servidas que arrojan algunos malos comerciantes. De otro lado sostuvo que el comercio ambulatorio sigue creciendo provocando caos y desorden. Reclamó a la municipalidad local actuar en esta problemática.
“Se comprometieron a elaborar una ordenanza municipal para frenar el comercio ambulatorio, sin embargo ya pasó un mes de ello y  aún no se da, por lo que no hay base legal para  actuar”, declaró.

BARES Y CANTINAS
Finalmente, Valencia aseguró que no hay  una ordenanza municipal  que fije una hora límite para expender bebidas alcohólicas por lo que cantinas y bares continúan albergando a personas de mal vivir que causan zozobra en el vecindario, sin que la municipalidad ponga orden al respecto.