viernes, 29 de abril de 2011

Marcha en La Arena por paz y seguridad

COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POBLACIÓN MARCHARON PACIFICAMENTE
Al menos unas 800 personas del distrito de La Arena marcharon esta tarde de forma pacífica pidiendo que retorne la paz en esta localidad y mostrándose en contra de los delincuentes que últimamente hicieron noticia con el asesinato de un joven de 18 años de edad de nombre Abel Litano Sandoval.
La marcha fue convocada por el comité de seguridad ciudadana de La Arena y se pedía conciencia entre los vecinos para formar las rondas de vecinos vigilantes. Además la población exige que haya más efectivos policiales en la zona y que se dote de una camioneta para ronda a la comisaría de esta jurisdicción.
La marcha pacífica estuvo encabezada por el teniente alcalde Manuel Silva Sernaqué, por el gobernador del distrito y comisario de la zona.
Se conoció además que el sospechoso del asesinato al joven Abel Litano, Fernando Sernaqué Silva, continúa detenido mientras se desarrollan las investigaciones por parte de la Divincri.

jueves, 28 de abril de 2011

Presidente de Essalud en contra de Ollanta Humala

FÉLIX ORTEGA RECHAZÓ PROPUESTA DE UNIR SISTEMA NACIONAL DE SALUD

El presidente ejecutivo nacional de Essalud, Félix Ortega, se pronunció hoy en nuestra ciudad, sobre la propuesta del candidato presidencial Ollanta Humala de unificar todo el Sistema Nacional de Salud.


Ortega calificó la propuesta de muy grave y amenazante contra los fondos de salud. “No son fondos públicos, Essalud se mantiene de los aportes privados de sus asegurados y el Estado no tiene ni un solo sol aquí”, señaló. Añadió que un sistema de salud único no puede pasar por unir los fondos de Essalud con el Minsa.
Dijo además que unificar el sistema sería nacionalizar los fondos, significaría el quiebre del seguro social y aseguraría una atención de mala calidad. “Como presidente del seguro social, como trabajador y como asegurado defenderé la seguridad social ante cualquier intento de nacionalizar los fondos para destinarlos a otros menesteres que no sean la salud y pensiones de los asegurados. El seguro es de los asegurados”, exclamó.

Se informó que son más de 9 millones los asegurados a nivel nacional y en Piura se cuenta con 380 mil de ellos.

Chuponeo en el Gobierno Regional de Piura

PRESIDENTE REGIONAL DICE QUE NO SE INVESTIGARÁ EL CASO, CONSEJERO DICE QUE SÍ Y DIARIO CORREO PROPONE QUE FISCALÍA ACTUE DE OFICIO

La noticia se informó así en el diario La República:
Delito. Interceptación se descubrió en marzo.Para Javier Atkins el hecho no merece ser investigado, aunque consejero afirma que sí.

A pesar de haberse detectado hace un mes la presunta interceptación telefónica en la sede del gobierno regional de Piura, aún no se ha realizado ninguna denuncia ante la Policía Nacional o el Ministerio Público para recoger las evidencias e iniciar una investigación del hecho tipificado como delito contra la privacidad de las comunicaciones.

Según el informe técnico elaborado por una empresa especializada, se detectaron tres sospechosas conexiones telefónicas que procedían de las oficinas de la Presidencia, Gerencia General y de Administración, y se dirigían a la parte externa de la institución como parte de una “tela de araña de cables”.

Aunque no hay pruebas concretas del ‘chuponeo’, el presidente regional Javier Atkins afirmó a la prensa que son gajes del oficio y al parecer a los ‘compañeros’ de trabajo les encantaría escuchar las conversaciones privadas.

Aseguró que el hecho se sabía hace un mes y ha sido superado con el retiro de los cables ‘chuponeadores’ y la limpieza completa del cableado telefónico. “Si nos han grabado o no, no lo sé, pero se han cortado esas conexiones y no creo que merezca una investigación”, afirmó Atkins.

La autoridad dejó entrever que las conexiones clandestinas vendrían de mucho tiempo atrás. Atkins reemplazó en el cargo al aprista César Trelles Lara.

Por su parte, el secretario técnico del Consejo de Lucha contra la Corrupción, José Díaz, y el consejero delegado, Nicolás Valladolid, exigieron una investigación de la presunta interceptación telefónica, y que denuncie ante el Ministerio Público para determinar responsabilidades en el delito contra la privacidad de las comunicaciones.

Por su parte diario El Correo pide la intervención del Ministerio Público. Así publicó en el primer párrafo de la noticia:
El presidente regional Javier Atkins Lerggios, prefiere ponerle punto final al caso del chuponeo en el Gobierno Regional, pero el Ministerio Público debería iniciar una investigación de oficio porque se trata de un delito que lesiona un derecho constitucional.

miércoles, 27 de abril de 2011

Cónsul de Perú en Ecuador se reunió con alcaldes

VISITARON OBRAS DEL FONDO BINACIONAL

El Cónsul de  Perú  en  Ecuador y además  Presidente  del Fondo  Binacional  para  la  Paz  y  el  Desarrollo, Vicente Rojas Escalante, se reunió con los alcaldes de la provincia de Sechura para tomar acuerdos relacionados con el apoyo a  los  sectores Educación,  Salud,  Medio  Ambiente  y  Seguridad  Ciudadana.
En el distrito de Bellavista, se reunieron los burgomaestres el anfitrión Sixto Chunga; el alcalde de Vice, Agustín Eche Temoche; Bernal, Félix Ayala;  Rinconada Llicuar, Walter Martínez y representante del municipio de Cristo Nos Valga. Por su parte, el alcalde provincial de Sechura, Bernardo Pazo, no asistió a tal encuentro ni envió a algún representante.
El Cónsul, recorrió junto a las autoridades ediles, las obras  que  se  vienen  desarrollando a través  del  Fondo  Binacional. En Rinconada Llicuar se visitó la obra  de  revestimiento de infraestructura  de  riego. Luego  en la  villa  de  Becará – Vice , donde  se vienen  construyendo 03  aulas más  batería  de  servicios  higiénicos  en la  I.E. José Olaya.
El  Cónsul  Vicente Rojas visitó las  instalaciones  de  la  Municipalidad  de Vice sosteniendo  un  diálogo  con  el  concejo  en  pleno liderado por su alcalde Agustín Eche Temoche quien consideró la reunión como “provechosa y muy productiva para el pueblo viceño”.

Elegirán Comité Electoral para elecciones en La Tortuga

MUNICIPIO PROVINCIAL DE SECHURA CONVOCA A ASAMBLEA
La comisión especial de convocatoria para elegir a las nuevas autoridades delegadas del Centro Poblado La Tortuga, convocará a una Asamblea Publica para elegir el Comité Electoral que tendrá a cargo este Proceso.

Después de establecer el dialogo y contando con el respaldo decidido del Juez de Paz de Única Nominación señor Manfredy Ojeda Carrasco, se acordó programar esta Asamblea para el día Lunes 9 de mayo a las 3 de la tarde en la plaza san Pedro. De esta manera se viene dando cumplimiento a lo establecido por el Pleno del Concejo Municipal de la Provincia de Sechura tras aprobar la Ordenanza Municipal Nº 0006-2011-MPS, donde se convoca a elecciones de autoridades municipales de este Centro Poblado.

El Presidente de la Comisión Especial de Convocatoria, José Purizaca Alvarez, indicó que el Comité Electoral que resulte elegido en la mencionada asamblea, será el encargado de llevar adelante el proceso de elecciones que se realizará el 14 de agosto del presente año.

Municipio de Piura busca reducir la desnutrición infantil

La Municipalidad de Piura a través de la Gerencia de Desarrollo Social junto con las instituciones públicas y privadas, pretenden reducir la desnutrición infantil en un 10% durante cuatro años.

Así lo señaló el teniente alcalde de la comuna, José More López, en la reunión de hoy con diversas instituciones, mientras que la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez manifestó que brindará todo su apoyo posible en los recursos necesarios para reducir los niveles de desnutrición crónica infantil.

Durante esta reunión, la comuna piurana formó un comité técnico para elaborar un plan articulado multisectorial para disminuir la desnutrición en Piura. El comité estará formado por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura, La Coordinadora Regional del Proyecto de Gobernabilidad y Transparencia,  Judith Merino; La nutricionista Gladys Castro Diaz, representante de la (Diresa); La Dirección Regional de Educación, El Pronaa, y Mimdes. Todas estas instituciones debido a las experiencias laborales que tienen elaborarán el plan.

martes, 26 de abril de 2011

Salió la última edición del periódico Lampazos - Abril 2011

La última entrega del equipo periodístico de "Lampazos"
YA ESTÁ EN LOS KIOSKOS DEL BAJO PIURA



Publicamos la portada y tres de sus páginas con información interesante.
Proyecto Bayovar a sesis años de la firma del contrato con VALE.
Policías en la calle: Asesinatos sin resolver en Onza de Oro y en La Arena.
Postales gráficas de Semana Santa en Catacaos y Deportes con el Club Atlético Alianza de Bernal.