HASTA EN UN 50 POR CIENTO
Hasta en un 50 por ciento se redujeron las exportaciones en el sector de la artesanía desde el año pasado, lo que afecta económicamente a nuestra región Piura, así lo informó la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, Verónica Briceño Celi.
La funcionaria representante del Ministerio de Comercio exterior en Piura, refirió además que en el Perú existen 100 mil talleres de artesanía de los cuales el 75 por ciento se encuentran en Piura, principalmente en Catacaos y Chulucanas.
TRATARAN PROBLEMÁTICA
Esta y otras problemáticas del sector artesanal se tratarán el próximo 19 de marzo, fecha en que se celebra el día del artesano piurano, informó Briceño Celi.
viernes, 12 de marzo de 2010
Comuneros atentos ante usurpación de Dante Paiva
EN SECHURA SE REUNEN PARA IMPEDIR QUE EX PRESIDENTE COMUNAL EJERZA CARGO ILEGALMENTE
El Presidente del Frente de Defensa y Unidad Comunal de Sechura, Francisco Ayala Chunga, realizó una visita al local comunal para corroborar que las instalaciones se encuentren cerradas y en custodia policial, pues existen denuncias que el expresidente dante paiva estaría ingresando a sustraer documentación y usurpar funciones comunales.
Ayala Chunga, refirió que fueron testigos de cómo las secretarias de Dante Paiva ingresan por un forado de la pared de la comunidad y manifiesta que los obreros de fábricas adyacentes observan gente dentro de la comunidad en horas de la noche. Los comuneros se reunirán el lunes 15 de marzo en el anexo cerritos para debatir este tema y además escuchar a la empresa American Potash acusada de invadir y explotar territorios del campo comunal.
El Presidente del Frente de Defensa y Unidad Comunal de Sechura, Francisco Ayala Chunga, realizó una visita al local comunal para corroborar que las instalaciones se encuentren cerradas y en custodia policial, pues existen denuncias que el expresidente dante paiva estaría ingresando a sustraer documentación y usurpar funciones comunales.
Ayala Chunga, refirió que fueron testigos de cómo las secretarias de Dante Paiva ingresan por un forado de la pared de la comunidad y manifiesta que los obreros de fábricas adyacentes observan gente dentro de la comunidad en horas de la noche. Los comuneros se reunirán el lunes 15 de marzo en el anexo cerritos para debatir este tema y además escuchar a la empresa American Potash acusada de invadir y explotar territorios del campo comunal.
martes, 2 de marzo de 2010
Fumigan Instituciones Educativas en Bernal

Una fumigación total se dio ayer a todas las instituciones educativas de la jurisdicción del distrito de Bernal. El objetivo es erradicar todo tipo de insectos como zancudos, moscas, mosquitos y roedores que pudiera haber en los locales educativos.
“Esto es parte de nuestro trabajo para tener una optima condición sanitaria en las instituciones educativas de nuestro distrito. Estamos aplicando el veneno stockade que es contra todo tipo de insectos y roedores”, informó el alcalde de la Municipalidad Distrital de Bernal, Félix Ayala Cherre.
La fumigación se realizó en el Complejo Educativo de Bernal, la I.E. 14026 de Chancay, el inicial 14026 y a todos las I.E. de inicial y primaria de Bernal, Chancay, Chepito, Onza de Oro, Coronado, Santo Domingo y los anexos del campo como Nuevo Pozo Oscuro, La Cordillera y Vega de Chilco.
CLASES EL 8
Por su parte el director del Complejo Educativo de Bernal, Teodoro Zapata, indicó que las clases en su I.E. no empezaron el lunes pasado debido al bajísimo porcentaje de ratificación de matrícula que registran. Además por la ratificación de 96 horas de clases semanales que ahora ya se concretaron. “Otro factor era la condición sanitaria, pero con esta fumigación ya queda todo apto para comenzar el próximo lunes 8 de marzo”, señaló.
En tanto, la I.E. primaria 14026 de Chancay, comenzará sus clases hoy miércoles 3; así lo aseguró su director Pablo Rumiche Mendoza. “Hemos superado el 60% de ratificación de matrículas y las clases comenzarán mañana (hoy) miércoles 3 de marzo”, finalizó.
DATO
En el Complejo Educativo de Bernal las matrículas siguen abiertas y se deja notar la despreocupación de los padres de familia en formalizar la educación de sus hijos.
“Esto es parte de nuestro trabajo para tener una optima condición sanitaria en las instituciones educativas de nuestro distrito. Estamos aplicando el veneno stockade que es contra todo tipo de insectos y roedores”, informó el alcalde de la Municipalidad Distrital de Bernal, Félix Ayala Cherre.
La fumigación se realizó en el Complejo Educativo de Bernal, la I.E. 14026 de Chancay, el inicial 14026 y a todos las I.E. de inicial y primaria de Bernal, Chancay, Chepito, Onza de Oro, Coronado, Santo Domingo y los anexos del campo como Nuevo Pozo Oscuro, La Cordillera y Vega de Chilco.
CLASES EL 8
Por su parte el director del Complejo Educativo de Bernal, Teodoro Zapata, indicó que las clases en su I.E. no empezaron el lunes pasado debido al bajísimo porcentaje de ratificación de matrícula que registran. Además por la ratificación de 96 horas de clases semanales que ahora ya se concretaron. “Otro factor era la condición sanitaria, pero con esta fumigación ya queda todo apto para comenzar el próximo lunes 8 de marzo”, señaló.
En tanto, la I.E. primaria 14026 de Chancay, comenzará sus clases hoy miércoles 3; así lo aseguró su director Pablo Rumiche Mendoza. “Hemos superado el 60% de ratificación de matrículas y las clases comenzarán mañana (hoy) miércoles 3 de marzo”, finalizó.
DATO
En el Complejo Educativo de Bernal las matrículas siguen abiertas y se deja notar la despreocupación de los padres de familia en formalizar la educación de sus hijos.
viernes, 26 de febrero de 2010
TRABAJOS LOS REALIZA MUNICIPIO DE BERNAL

Refuerzan defensa del Rio Piura
BERNAL.- Trabajos de reforzamiento en el dique de defensa de la margen derecha del rio Piura, viene realizando la Municipalidad Distrital de Bernal, informando que son aproximadamente 4 kilómetros que faltan reforzarse.
El alcalde, José Félix Ayala Cherre, lanzó el reclamo de ayuda al Gobierno Regional para culminar los trabajos de reforzamiento de este dique que difende del caudal del rio a la población del Bajo Piura.
“El año 2002 el mismo Presidente Regional de Piura llegó hasta este lugar a ofrecer los trabajos de prevención, pero hasta ahora no se cumple con reforzar esta importante defensa que protege a El Tallán, Bernal y Cristo Nos Valga. Hago un llamado para que se transfieran las partidas necesarias y se culmine de una vez estos trabajos de prevención y no solo esperar la emergencia en donde el dinero muchas veces es mal utilizado”, señaló el alcalde Félix Ayala.
AREAS DE CULTIVO
El mencionado dique de defensa protege las jurisdicciones de El Tallán, Bernal y Cristo Nos Valga que en su totalidad albergan más 8 mil hectáreas de cultivo. Ahora se está reforzando con más de 7 mil metros cúbicos de material y se espera que las municipalidades de El Tallán y Cristo Nos Valga realicen trabajos de prevención ya que también son afectadas en casos de desborde.
DATO
► El año 1983 el rio se desbordó y las pérdidas de los cultivos fue total. Todos los caminos y las chacras fueron arrasados, lo mismo pasó con las casas de material rústico. El agua llegó incluso hasta la zona de Coronado, Chepito e ingresó hasta Bernal.
► Dos volquetes, un cargador frontal y una excavadora trabajan en esta zona cercana a los anexos de La Cordillera y Nuevo Pozo Oscuro del distrito de Bernal.
martes, 23 de febrero de 2010
Amplían cronograma de elecciones en Comunidad de Sechura
INSCRIPCION DE LISTAS HASTA EL 18 DE MARZO, EMPADRONAMIENTO HASTA EL 23 Y ELECCIONES EL 04 DE ABRIL
SECHURA.- El cronograma del proceso electoral en la Comunidad Campesina San Martín de Sechura ha sido ampliado debido a las más de 30 solicitudes de los diferentes anexos de esta comunidad, así lo informó el presidente del comité electoral, Erick Querevalú Navarro.
El día de ayer martes 23, fue un día tenso para los comuneros quienes salieron a rechazar enérgicamente la propuesta de la secretaria del comité Justa Aquino, quien propuso suspender el trabajo del comité electoral, lo que hacía peligrar la lucha de los comuneros en contra del nefasto poder que viene ejerciendo Dante Paiva García. La reacción de los comuneros fue inmediata y por esta presión el comité electoral recapacitó y emitió la Resolución Nº 01 que resuelve ampliar el cronograma de las elecciones.
NUEVAS FECHAS
Así, el proceso electoral ahora da plazo para empadronamiento de comuneros hasta el próximo 23 de marzo, pudiendo las listas que quieran participar inscribirse hasta el día 18 de marzo. La fecha de las elecciones está programada para el día 04 de abril y la nueva directiva sería juramentada el día 05 de abril, coincidiendo con el recuerdo del natalicio del líder y defensor comunal, Vicente Chunga Aldana.
KIT ELECTORAL
El comité también dio a conocer la innovación incorporada a este proceso: un kit electoral que deberán adquirir las listas participantes. El kit contiene la versión impresa del reglamento de elecciones comunales, el cronograma de actividades, el estatuto y el padrón comunal. Así mismo, la versión electrónica de las cartas y solicitudes que deberán presentar las listas, por ejemplo la declaración jurada de participación en el proceso de cada candidato, la hoja de vida, programa de trabajo, lista de delegados comunales y la lista de adherentes que deberá ser del 1% del total de comuneros inscritos en el padrón oficial.
EMPADRONAMIENTO SIGUE EN MARCHA
El vocal del comité, Genaro Alavarado Temoche, señaló que la afluencia de comuneros para empadronarse sigue teniendo acogida y por ello es que han aceptado también la ampliación de plazos. “Los comuneros aún pueden inscribirse en sus respectivos anexos y ser parte de esta fiesta democrática que vuelve a vivir nuestra comunidad”, señaló.
DATO:
El comité electoral opera actualmente en el local de la COSOPAL en el anexo del distrito de La Unión.
OPINIONES:
MEA CULPA
“La decisión de suspender nuestras actividades fue apresurada y los comuneros deben entendernos que lo cometimos por que tenemos incluso falta de logística. Felizmente, ya reiniciamos nuestras actividades y no defraudaremos a quienes nos eligieron en asamblea. Daremos una elección justa, transparente y democrática”
JUSTA AQUINO PURIZACA
Secretaria Comité Electoral
DEPONGAN INTERESES
“Me sentí decepcionada por la decisión que se había tomado pero ahora que sigue como comunera estoy feliz. Cuando luchamos en contra de la corrupción de Dante Paiva lo hicimos por principios y no por interés de llegar al poder en nuestra comunidad. Si hay intereses personales detrás de esto, los comuneros no lo permitiremos”
Balta Periche Chunga
COMUNERA ANEXO LA UNION
POR: JUAN NUNURA
Etiquetas:
Comunidad Campesina San Martin de Sechura
lunes, 22 de febrero de 2010
CAMPEONATO DEPORTIVO ORGANIZA MUNICIPALIDAD

Buscan valores en Cristo Nos ValgaSAN CRISTO.- Con la participación de 30 delegaciones deportivas entre niños, jóvenes y damas, se inició ayer lunes el campeonato descentralizado de fulbito “Buscando Valores para el Futuro” que viene organizando la Municipalidad de Cristo Nos Valga.
El alcalde, Ángel Agurto Pingo, informó que hay más de 2 mil soles en premios para los tres mejores equipos por categoría y además se viene gestionando premios individuales para los deportistas más talentosos que surjan de esta competencia deportiva entre niños, damas y jóvenes de toda la jurisdicción de Cristo Nos Valga.
“Esto es parte de un proyecto que la municipalidad viene ejecutando en bien de la inversión para la niñez, rescatar valores y alejar a nuestra juventud de vicios y malos hábitos. Hemos implementado a todos los equipos con vestimenta e indumentaria deportiva y estamos seguros que se dejarán notar buenos talentos para el futuro deportivo de nuestro distrito”, subrayó el alcalde Angel Agurto.
DATO
El campeonato se jugará todos los lunes y las fechas serán descentralizadas en toda la jurisdicción de Cristo Nos Valga.
domingo, 14 de febrero de 2010
Bernal inaugura hermoso complejo turístico

EMPIEZAN LOS CARNAVALES Y HABRÁ BAILE GRATIS CON LOS CARIBEÑOSBERNAL.- La fiesta del carnaval comienza mañana lunes 15 de febrero en Bernal desde las 6 de la mañana. La primera banda en ingresar a la Capital Regional del Carnaval será “Perú, Armonía y Clase” del yunce Sin Rival Verde de la Esquina, seguido de las bandas del yunce rojo, yunce verde del norte, yunce verder del sur y yunce crema.
Con bombardas y camaretazos Bernal da la bienvenida a una nueva versión del carnaval y a las 10 de la mañana todos los yunces se reúnen en el frontis municipal para dirigirse al cementerio San José en donde rinden homenaje a los socios fallecidos y piden permiso a las ánimas para iniciar la fiesta del Carnaval.
COMPLEJO TURISTICO RECREACIONAL
A las 11 de la mañana, el alcalde de Bernal, José Félix Ayala Cherre, ha programado la inauguración de la I Etapa del Complejo Turístico Recrecional, obra muy esperada entre los bernalenses y los turistas regionales y nacionales.
Son 15 mil metros cuadrados de área recreacional, que incluye áreas de recreación, alojamiento, plataforma deportiva y una piscina para la diversión de niños y adultos, 500 metros lineales de cerco perimétrico y una inversión de aproximadamente 500 mil nuevos soles que además proyecta en un futuro la construcción de un mirador desde donde se observará todo el panorama bajo piurano.
MAS DATOS
► En horas de la tarde, Bernal gozará de su primer baile gratis con la orquesta Los Caribeños de Guadalupe, en la inauguración de su Complejo Turístico Recreacional.
► En horas de la mañana la familia Nunura Loro, brindará desayuno a los mayordomos y la banda del Sin Rival yunce Verde de la esquina.
► Para el martes 15, se ha programado concurso de ambientación de calles, feria gastronómica y concurso de banda de músicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)