miércoles, 27 de abril de 2011

Elegirán Comité Electoral para elecciones en La Tortuga

MUNICIPIO PROVINCIAL DE SECHURA CONVOCA A ASAMBLEA
La comisión especial de convocatoria para elegir a las nuevas autoridades delegadas del Centro Poblado La Tortuga, convocará a una Asamblea Publica para elegir el Comité Electoral que tendrá a cargo este Proceso.

Después de establecer el dialogo y contando con el respaldo decidido del Juez de Paz de Única Nominación señor Manfredy Ojeda Carrasco, se acordó programar esta Asamblea para el día Lunes 9 de mayo a las 3 de la tarde en la plaza san Pedro. De esta manera se viene dando cumplimiento a lo establecido por el Pleno del Concejo Municipal de la Provincia de Sechura tras aprobar la Ordenanza Municipal Nº 0006-2011-MPS, donde se convoca a elecciones de autoridades municipales de este Centro Poblado.

El Presidente de la Comisión Especial de Convocatoria, José Purizaca Alvarez, indicó que el Comité Electoral que resulte elegido en la mencionada asamblea, será el encargado de llevar adelante el proceso de elecciones que se realizará el 14 de agosto del presente año.

Municipio de Piura busca reducir la desnutrición infantil

La Municipalidad de Piura a través de la Gerencia de Desarrollo Social junto con las instituciones públicas y privadas, pretenden reducir la desnutrición infantil en un 10% durante cuatro años.

Así lo señaló el teniente alcalde de la comuna, José More López, en la reunión de hoy con diversas instituciones, mientras que la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez manifestó que brindará todo su apoyo posible en los recursos necesarios para reducir los niveles de desnutrición crónica infantil.

Durante esta reunión, la comuna piurana formó un comité técnico para elaborar un plan articulado multisectorial para disminuir la desnutrición en Piura. El comité estará formado por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura, La Coordinadora Regional del Proyecto de Gobernabilidad y Transparencia,  Judith Merino; La nutricionista Gladys Castro Diaz, representante de la (Diresa); La Dirección Regional de Educación, El Pronaa, y Mimdes. Todas estas instituciones debido a las experiencias laborales que tienen elaborarán el plan.

martes, 26 de abril de 2011

Salió la última edición del periódico Lampazos - Abril 2011

La última entrega del equipo periodístico de "Lampazos"
YA ESTÁ EN LOS KIOSKOS DEL BAJO PIURA



Publicamos la portada y tres de sus páginas con información interesante.
Proyecto Bayovar a sesis años de la firma del contrato con VALE.
Policías en la calle: Asesinatos sin resolver en Onza de Oro y en La Arena.
Postales gráficas de Semana Santa en Catacaos y Deportes con el Club Atlético Alianza de Bernal.

lunes, 18 de abril de 2011

Intentan tomar municipalidad de Catacaos

PROTESTAN CONTRA ALCALDE PABLO CASTRO Y SU "CAMPO FERIAL"
HAY 14 DETENIDOS EN SEGURIDAD DEL ESTADO
Un clima de caos y tensión se vive en el distrito de Catacaos, en donde se celebra tradicionalmente la festividad de Semana Santa. Al promediar las 7 y30 de la noche, un grupo aproximado de 300 personas llegaron hasta la municipalidad con la intención y de tomar el local y botar al alcalde. Los manifestantes llegaron enardecidos y con palos reclamando y arrojando piedras a las lunas de la municipalidad, reventando también las llantas de los automóviles municipales.
Son comerciantes y vecinos de Catacaos quienes protestan por que el alcalde José Pablo Castro Lopez trasladó el movimiento comercial de semana santa a un lugar fuera de la ciudad al que denominó Campo Ferial, y no dejó instalar ningún negocio ni atractivo en la tradicional e histórica avenida Cayetano Heredia. Ante la deslucida feria y ante el fracaso del campo ferial vienen protestando y exigen volver al lugar de siempre.
Se conoció por fuentes municipales, que el alcalde se encontraba en el palacio municipal cuando se produjo la protesta, pero tuvo que huir por la parte trasera.
Las fuerzas del orden de Piura llegaron a este distrito y se están produciendo disparos al aire lo que genera gran tensión en esta localidad.


La protesta obligó también a interrumpir el concierto que brindaba la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura, por lo que los feligreses abandonaron el templo ante los disparos producidos.

En entrevista dada en RPP Noticias, el jefe policial de Piura, Coronel Walter Sánchez, confirmó el hecho y dijo tener 14 detenidos.
Este hecho empaña la celebración de la Semana Santa en Catacaos.

viernes, 15 de abril de 2011

Protestan con bacines en municipio de Piura

VECINOS DE ENACE, VILLA HERMOSA Y SAN SEBASTIAN RECLAMAN SU ALCANTARILLADO
Medio centenar de vecinos de la urbanización Enace III y IV Etapa, conjuntamente con vecinos de la UPIS Villa Hermosa, llegaron esta mañana hasta el frontis del local municipal de Piura para exigir a la alcaldesa, Ruby Rodriguez de Aguilar, que se culmine con la obra de alcantarillado que ya está ejecutada físicamente al 100%, pero aún falta que entre en funcionamiento el motor de bombeo.

Los vecinos llegaron pacíficamente hasta el local municipal, pero se ofuscaron rápidamente y sacaron hasta bacines para protestar en el municipio. Se suscitó enfrentamientos con los municipales y tres efectivos de la PNP que se hallaban en el municipio. Ellos exigieron ser atendidos por la alcaldesa y ser escuchados.

Según señaló el integrante del frente de defensa del sector oeste de la ciudad, Juan Carlos Ordinola, la obra se inició en enero del 2010 y debió culminarse en 150 días, pero hasta ahora no se finaliza. En igual situación se encuentran los vecinos del asentamiento humano San Sebastian.

miércoles, 13 de abril de 2011

Comunidad San Juan Bautista de Catacaos celebra aniversario

INSTITUCION CUMPLIÓ 433 AÑOS DE FUNDACIÓN
Sumergido en  una sus peores crisis institucionales y sin sus bienes comunales usurpados por la fenecida Junta directiva de Teodoro More Sullón la ancestral comunidad San Juan Bautista celebró hoy sus 433 años de existencia comunal.

En horas de la mañana en el local de “La  Cruz Verde”, la junta directiva elegida democráticamente,  realizó una romería para rendirles tributo a históricos ex presidentes comunales como Lucas Cutivalú.
El presidente comunal, Edmundo Lalupú Vílchez,  en breve discurso  hizo un llamado a la unión de los comuneros para defender los intereses comunales. Mientras que al otro lado en local comunal  en donde funciona Adecoomar, se realizaba  también un acto protocolar, en donde los ex directivos comunales a través de un cartel que colocaron en las afueras aseguraban tener vigencia de poder mediante una desfasada ficha registral Nº  11001066 en su asiento C00028 de registros públicos.

A lo que Edmundo Lalupù Vílchez, califico como una “actitud  desafiante a la autoridad”, por lo que recordó que en reciente pronunciamiento registros públicos le ha denegado la vigencia de poder a ex directiva de Teodoro More, venció el 31 de diciembre del año pasado y ha recomendado la inscripción de  la lista ganadora del proceso eleccionario último.

Marisol Espinoza es la candidata al congreso por Piura con mayor votación

PIURANA POSTULA ADEMÁS COMO VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
La vicepresidente de Ollanta Humala postuló con número uno de Gana Perú y obtuvo 19 mil 621 votos según resultados de la ODPE Piura al 100% de las actas contabilizadas.

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales con sede en Piura, dio los resultados al 100% lo cual equivale a 4 mil 187 actas, donde 2 mil 918 fueron contabilizadas de manera normal y mil 269 pasaron al Jurado Nacional de Elecciones por estar observadas.

En las actas se contaron 339 mil 114 votos válidos, de los cuales 19 621 votos corresponden a la candidata con el Nº 1 de Gana Perú, Marisol Espinoza Cruz, postulante además a la primera vicepresidencia en la plancha del candidato Ollanta Humala Tasso.

En la lista de congresistas más votados por Piura también se encuentran Leonidas Huayama (Gana Perú), Juan José Díaz (Fuerza 2011) y Juan Castagnino Lema (Perú Posible), dentro de la jurisdicción de la Odpe que son las provincias de Sechura, Paita, Piura, Morropón y Huancabamba.

En las elecciones presidenciales sin embargo, gana Fuerza 2011 con el32.143% de los votos válidos y Gana Perú obtiene 30.977%. Esto revela que los piuranos optaron por el voto cruzado en las cédulas de votación.